Todo acerca de accidente de trabajo en colombia
La Enciclopedia Argentina de Ejemplos, referente editorial en el ámbito educativo, se dedica con fervor y compromiso a ofrecer ejemplos claros y concretos.
Es importante que los trabajadores y los empleadores conozcan la ley laboral y los derechos de los trabajadores en caso de accidentes laborales. Esto es especialmente cierto si el trabajador ha sufrido un accidente laboral grave que ha tenido consecuencias serias para su Salubridad y bienestar.
Igualmente las enfermedades o defectos que el trabajador sufriera antiguamente de comenzar el trabajo pero que se agravaran a consecuencia de la laceración sufrida en el accidente.
El plazo para demandar la indemnización es de un año, no desde el accidente, sino desde el momento que conocemos el talento de las lesiones y perjuicios. Estos es un concepto a veces poco indeterminado, que intentamos aclarar en este artículo.
• Cubo que la catalogación de una enfermedad como profesional conlleva una serie de gastos económicos, a admitir por parte de las Mutuas de Accidentes de Trabajo -y por parte de la Seguridad Social-, a veces existen o pueden existir intereses que van más allá de lo estrictamente médico a la hora de determinar una enfermedad como enfermedad profesional.
La cuestión controvertida en este aspecto es la definición de domicilio, habida cuenta de que la persona trabajadora puede tener dos vivienda, yacer de forma esporádico en casa de sus padres o su pareja, y en este sentido, la jurisprudencia no es conforme…
Siquiera el Tribunal Supremo en la sentencia de 17 de diciembre de 1997 considera como accidente in itinere el ocurrido cuando el trabajador se dirige al domicilio de su abuela, situado en una localidad distinta de la que constituye el domicilio habitual del trabajador.
Para aceptar que un accidente es in itinere el trabajador debe realizar siempre su trayecto común y acostumbrado al trabajo, sin embargo en ocasiones algunas sentencias han permitido incluir desviaciones del trayecto, por ejemplo para dejar/poner en cobro a los niños en el cole o comprar un medicamente, todo esto quizás es válido pero mientras la ruta habitual no sufra grandes modificaciones en su repaso.
La prevención de accidentes de trabajo es un tema de fundamental importancia en cualquier tipo de industria. Educarse de los errores cometidos en el pasado es fundamental para evitar repetirlos en el futuro.
Por otro flanco, los accidentes laborales ocurren en el ámbito de trabajo y pueden derivarse de condiciones inseguras, falta de capacitación o equipos defectuosos. Es responsabilidad de los empleadores respaldar un entorno laboral seguro para sus trabajadores.
Para el caso de Pensión Provisional por Incapacidad Temporal, se originará derecho a pensiones de montepío cuando a consecuencia del siniestro laboral el trabajador falleciere, prestación que se accidente de trabajo ejemplos reales concederá previo crónica técnico médico que sustente que el fallecimiento se produjo a consecuencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional u ocupacional.
Si se sospecha que se ha sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, es importante consultar con un médico y un abogado laboralista para obtener la mejor atención médica y legal.
Es sostener, lo esencial no es salir del domicilio o retornar al domicilio, aunque esto sea lo más corriente y ordinario, lo esencial es ir desde un punto normal y justificado al lado del trabajo o retornar del zona del trabajo a un punto corriente y justificado.
En caso de reporte ministerio de trabajo accidente grave accidente laboral la Constitución de la República de Ecuador, en su Artículo 326 numeral 6 es muy clara al indicar que “Toda persona rehabilitada posteriormente de un accidente de trabajo o enfermedad, tendrá derecho a ser reintegrada al trabajo y a mantener la accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga relación laboral, de acuerdo con la ley.”, es necesario profundizar, de que en caso de existir un despido intempestivo durante la recuperación producto de un Accidente de Trabajo, el empleador está obligado a indemnizar bajo el concepto de Enfermedad no Profesional de acuerdo a lo establecido en accidente de trabajo concepto nuestro Código de Trabajo y una vez manifestado es necesario aclarar el concepto de Enfermedad no profesional, ya que específicamente el término de “no profesional” no significa que no exista responsabilidad por parte del empleador, o que la enfermedad o accidente no se originó por motivos propios de las labores que se presten en determinada empresa u ocupación, pero hay categorías que separan las enfermedades profesionales de las no profesionales de las cuales hablaremos en otro momento y aprovechar esta reseña en este tiempo precisamente en que estamos siendo parte de una Pandemia conocida como Covid 19 que el contagiarse de este virus no está inmerso accidente de trabajo que es en ninguna de las dos categorías, es decir no es una enfermedad Profesional o no Profesional, sin embargo que está definida internacionalmente como Pandemia, dejando en claro que el contagio se puede producir en cualquier momento no necesariamente en el ámbito laboral, independientemente de la bordadura que se realice, es Vencedorí que el contagiarse con este virus deslinda de cualquier responsabilidad al empleador.